La gestión de calidad y marketing en las micro y pequeñas empresas, rubro boticas distrito y provincia de Satipo, región Junín - 2018
Descripción del Articulo
En la investigación se planteó el siguiente planteamiento del problema. En el Distrito de Satipo donde se realizó la investigación hay escalas miniaturizadas y pequeñas organizaciones farmacéuticas y boticas de las cuales no nos damos cuenta cuál es la utilización de su gestión de calidad en su uso...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/23999 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/23999 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de calidad Marketing Planificar Organizar Dirigir https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la investigación se planteó el siguiente planteamiento del problema. En el Distrito de Satipo donde se realizó la investigación hay escalas miniaturizadas y pequeñas organizaciones farmacéuticas y boticas de las cuales no nos damos cuenta cuál es la utilización de su gestión de calidad en su uso del marketing, es por eso que se planteó como objetivo general: Determinar las características de la Gestión de calidad y marketing, en las micro y pequeñas empresas, rubro boticas, distrito y provincia de Satipo, región Junin - 2018. La investigación fue de tipo cuantitativo transversal descriptivo, el método empleado fue: El método general científico aplicado. La muestra estuvo constituida por 16 representantes de boticas del distrito de Satipo, para la tabulación de resultados se hizo a través del Excel y software estadístico SPSS V.26. Obtenido como resultado con respecto a la Gestión de Calidad se puede observar que un 6,25% ESCASO, la mayoría siendo el 81,25% REGULAR y por último un 12,50% CONSIDERABLE de lo que considera que aplica las diferentes fórmulas para lograr persuadir y motivar el capital empresarial en su empresa. Con respecto a la a la variable Marketing se puede observar que un 6,25% ESCASO, el 43,75% de ellos Considera REGULAR y por último la mayoría con un 50% considera CONSIDERABLE a lo que los representantes responden a cerca de lo que considera como objetivo de identificar las oportunidades que permiten a la empresa satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).