Rimas como estrategia para estimular la expresión oral en niños de 5 años de la institución educativa N° 14617 José Ignacio Tavara Pasapera, Chulucanas, Piura – 2020

Descripción del Articulo

La investigación surge de un problema encontrado en el aula de cinco años de la Institución Educativa Inicial N ° 14617 José Ignacio Távara Pasapera, quienes tienen dificultades en su expresión oral, por lo que es relevante desarrollar este tema porque estimulará la expresión oral en los niños. , co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arambulo Vera, Claudia Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29149
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/29149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión Oral
Lenguaje y Rimas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación surge de un problema encontrado en el aula de cinco años de la Institución Educativa Inicial N ° 14617 José Ignacio Távara Pasapera, quienes tienen dificultades en su expresión oral, por lo que es relevante desarrollar este tema porque estimulará la expresión oral en los niños. , considerando que el idioma juega un papel importante. La presente investigación tiene como objetivo Determinar si las rimas como estrategia didáctica estimulan la expresión oral en niños de 5 años de la mencionada institución educativa. Está justificado porque las rimas promueven el aprendizaje de los niños porque mejoran el habla. El objetivo de la investigación fue dirigido a estudiantes con 5 años de educación inicial. La metodología utilizada fue la siguiente: Tipo de Investigación cuantitativo, Nivel de Investigación explicativo y Diseño de Investigación Pre-experimental porque trabajamos con una sola muestra, en un PRE TEST Y POS TEST. Los datos fueron recolectados con la técnica de observación, utilizando la observación como herramienta; luego se elaboraron considerando tablas y gráficos con sus respectivos análisis e interpretaciones. Los resultados que se obtuvieron a través del PRE TEST ES el 64 º de los alumnos; es decir, 16 de ellos, si tienen buena expresión oral y el 36%, es decir 9 estudiantes, no se expresan bien. Cuando se aplicó la prueba posterior nos dio como resultado un 100% si se expresaban bien. Se concluyó que en institución en mención no existen mayores dificultades en el desarrollo de la expresión oral gracias al uso de rimas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).