Caracterización del financiamiento y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso ferretería Dhamar Perú S.A.C. Ayacucho 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general. Establecer las características del financiamiento y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso ferretería DHAMAR PERU S.A.C. Ayacucho 2020. La metodología fue de tipo cualitativo, descriptivo, bib...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27687 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/27687 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Financiamiento MYPE Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general. Establecer las características del financiamiento y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso ferretería DHAMAR PERU S.A.C. Ayacucho 2020. La metodología fue de tipo cualitativo, descriptivo, bibliográfico y de caso. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario de 18 preguntas cerradas aplicadas al gerente de la empresa, encontrando los siguientes resultados: Respecto al objetivo específico 01 La mayoría de Micro y Pequeñas Empresa tienen acceso al sistema bancario, que ofreció créditos a corto plazo con intereses bajos y con muchas facilidades para obtenerlo. Y la minoría permite cajas, EDPYME y prestamistas usureros porque les otorga créditos fáciles, pero que les cobra un alto costo. Respecto al objetivo específico 02. Se demuestra que la empresa ferretería Dhamar Peru S.A.C obtuvo financiamiento de terceros, pagando a una tasa de interés efectiva anual del 10% pagos a corto plazo y orientados el 70% de estos recursos a financiar el capital de trabajo y la diferencia a los activos fijos, permitiendo incrementar su rentabilidad en 30%. Finalmente se concluye que las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y la empresa en estudio recurre al financiamiento externo de entidades bancarias a un corto plazo y son invertidos en capital de trabajo, permitiéndole mejorar progresivamente su rentabilidad, asimismo las capacitaciones a los trabajadores mejoran el ingreso económicamente y de su servicio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).