Relación entre los estilos de aprendizaje y logros de aprendizaje en estudiantes del cuarto grado de la institución educativa primaria 70 179 del distrito de Pisacoma, provincia de Chucuito, región Puno, año 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general; Determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y logros de aprendizaje en estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Primaria 70179 del distrito de Pisacoma, provincia de Chucuito, región Puno, año 2019. Para la demostració...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/13497 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/13497 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de aprendizaje Logros de aprendizaje Programación neurolingüística Metodologías de enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general; Determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y logros de aprendizaje en estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Primaria 70179 del distrito de Pisacoma, provincia de Chucuito, región Puno, año 2019. Para la demostración se trabajó con una población de 17 estudiantes teniendo como muestra a la misma cantidad de niños, los cuales entre sus edad oscilan de 9 a 11 años de edad. La investigación es de diseño no experimental debido a que no se hicieron manipulaciones en las variables de investigación, así mismo el alcance de la investigación es correlacional, para el tratamiento de los datos se utilizó la estadística descriptiva con tablas de distribución de frecuencias, acompañadas de sus respectivos porcentajes de representación, del mismo modo con sus respectivos gráficos. Para demostrar la hipótesis planteada se usó el coeficiente de correlación de Pearson, previa aplicación de los instrumentos tales como la encuesta adaptada de estilos de aprendizaje bajo el enfoque de la programación neurolingüística, aplicada a los estudiantes. Y la recolección de datos sobre los logros de aprendizaje de los estudiantes a través de la revisión documentaria. Se concluye en esta investigación indicando que existe relación entre los estilos de aprendizaje y los logros de aprendizaje en los niños de cuarto grado de la institución educativa 70179 de Pisacoma, así mismo que el estilo de aprendizaje predominante es el estilo de aprendizaje kinestésico. A raíz de ello se recomienda desarrollar mejores metodologías de enseñanza que permitan desarrollar mejor las habilidades y estilos de aprendizaje de los niños. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).