Caracterizacion del financiamiento y rentabilidad de las Mypes rubro ladrilleras sector zona norte de Pampa Grande, 2018.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo con diseño descriptivo, se realizó con el propósito de describir las características del financiamiento y rentabilidad de las Micro y pequeñas empresas del rubro ladrilleras sector Zona Norte del Centro Poblado Menor de Pampa Grande en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/10200 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/10200 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento Rentabilidad Informalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo con diseño descriptivo, se realizó con el propósito de describir las características del financiamiento y rentabilidad de las Micro y pequeñas empresas del rubro ladrilleras sector Zona Norte del Centro Poblado Menor de Pampa Grande en el distrito, provincia y departamento de Tumbes en el periodo 2018. El universo muestral estuvo constituido por 10 Mypes para la recolección de datos se aplicó como instrumento la encuesta para obtener las siguientes conclusiones : todas las Mypes del ámbito de estudio son informales no están inscritas en el Registro Único de Contribuyentes, quienes manifestaron que al inicio de sus actividades contaron por capital propio; y que para el periodo del año 2018 las citadas Mypes solicitaron crédito financiero, y respecto al financiamiento del 100%; manifiestan que el 60% ha solicitado créditos para su financiamiento de ese porcentaje, el 83% lo hizo en cajas con una tasa de interés de 28 % y 34% el otro 17% solicito créditos en banco siendo el 38% su tasa de interés, todos los créditos solicitados son corto plazo, Del 100% de los representantes de las ladrilleras encuestadas; el 60% manifiesta que uno de los problemas que afecta la rentabilidad es la informalidad el 40% dice que esta situación es aprovechada por los intermediarios afectando su rentabilidad. Asimismo es preciso señalar que no cuentan con una método para analizar su rentabilidad solo lo hacen empíricamente, Finalmente de acuerdo a los análisis de resultados se determinó que su margen neto es 0.21%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).