Caracterización del financiamiento y rentabilidad de las Mypes sector servicios rubro mensajería, Tumbes 2019.

Descripción del Articulo

El trabajo realizado en esta investigación tiene como título “CARACTERIZACION DEL FINANCIAMIENTO Y RENTABILIDAD DE LAS MYPES, SECTOR SERVICIOS RUBRO MENSAJERIA, TUMBES 2019”; contamos con el siguiente problema ¿Cuáles son las características del financiamiento y rentabilidad de las MYPES sector serv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Quintana, Cinthia Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/23095
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/23095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Rentabilidad
Mypes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El trabajo realizado en esta investigación tiene como título “CARACTERIZACION DEL FINANCIAMIENTO Y RENTABILIDAD DE LAS MYPES, SECTOR SERVICIOS RUBRO MENSAJERIA, TUMBES 2019”; contamos con el siguiente problema ¿Cuáles son las características del financiamiento y rentabilidad de las MYPES sector servicios rubro mensajería, Tumbes 2019?, así mismo nos hemos tenemos el objetivo general: describir características del financiamiento y rentabilidad de las MYPES sector servicios rubro mensajería, Tumbes 2019 y como objetivos específicos: describir características del financiamiento de las MYPES sector servicios rubro mensajería, Tumbes 2019 y describir características rentabilidad de las MYPES sector servicios rubro mensajería, Tumbes 2019. Bajo una investigación cualitativa, se diseñó una investigación no experimental – descriptiva, se aplicó para el recojo de información un cuestionario de 18 preguntas a través de la encuesta, teniendo como mi muestra poblacional a 15 empresas. Los resultados obtenidos El 100% (15) es financiado por cajas municipales. El 86.7% (13) de los encuestados cuentan con créditos de s/. 1,000 a s/. 2,000; 13.3 % (02) cuentan con créditos de s/. 2,000 a 3,000. Del 100% de los encuestados, el 20% (3) obtuvo un crédito a corto plazo, el 60% (9) obtuvo un crédito a mediano plazo y el 20% (3) obtuvo un crédito a largo plazo. Del 100% de los encuestados (15) 02 empresas tienen una rentabilidad del 10%, 06 empresas tienen una rentabilidad del 20% y 07 empresas tienen una rentabilidad del 30%. Del 100% de los encuestados el 46.7% (07) le afecta a su rentabilidad la competividad, el 6.7% (01) le afecta a su rentabilidad los costos altos, el 20% (03) le afecta a su rentabilidad las ventas bajas y el 26.7% (4) le afecta a su rentabilidad las nuevas tecnologías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).