Estrategias de aprendizaje en el área de comunicación, utilizadas por los estudiantes del VI ciclo de educación básica regular de la institución educativa “Amauta Atusparia”, distrito Chacas, provincia Asunción, región Ancash, 2016

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar las estrategias de aprendizaje, en el área de Comunicación, utilizadas por los estudiantes del VI ciclo de Educación Básica Regular, de la Institución Educativa Pública “Amauta Atusparia”, distrito Chacas, provincia Asunción, región Ancash, 2016...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Villafan, Roger Maximo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/3693
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/3693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia
Frecuencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar las estrategias de aprendizaje, en el área de Comunicación, utilizadas por los estudiantes del VI ciclo de Educación Básica Regular, de la Institución Educativa Pública “Amauta Atusparia”, distrito Chacas, provincia Asunción, región Ancash, 2016. La investigación fue cuantitativa, no experimental-observacional, descriptiva; para el recojo de información se tomó como muestra a 153 estudiantes, quienes respondieron una escala de 20 preguntas cerradas. Los resultados obtenidos en el desarrollo de las sub dimensiones de estrategias de aprendizaje fueron los siguientes: el 55% de estudiantes emplea estrategias de elaboración, mientras que el 45% estrategias de adquisición. La estrategia de adquisición más utilizada fue tomar notas, con 118 puntos; la de codificación fue elaborar esquemas, con 261 puntos; en cuanto a las estrategias de recuperación, la más empleada fue la repetición simple con 432 puntos, y del grupo de estrategias de apoyo al procesamiento, la más empleada fue manejar la ansiedad con 526 puntos (la puntuación equivale a la frecuencia de uso).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).