Perfil profesional y perfil didáctico de los docentes del nivel primaria de educación básica regular en las instituciones educativas 70 610 santa Adriana y 70 615 Santa Catalina del distrito de Juliaca, provincia de San Román, región Puno, año 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar el perfil profesional y el perfil didáctico de los docentes del nivel primaria de educación básica regular en las Instituciones Educativas 70 610 Santa Adriana y 70 615 Santa Catalina del Distrito de Juliaca, Provincia de San Román, Re...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2931 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/2931 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Perfil Profesional Perfil Didáctico. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar el perfil profesional y el perfil didáctico de los docentes del nivel primaria de educación básica regular en las Instituciones Educativas 70 610 Santa Adriana y 70 615 Santa Catalina del Distrito de Juliaca, Provincia de San Román, Región Puno, año 2018. La metodología del estudio estuvo dentro del tipo cuantitativo, ya que, se empleó números y estadística, de nivel descriptivo, puesto que, se buscó describir la realidad de las variables, y de diseño no experimental, razón, por la que no existió manipulación de variables. La población de estudio estuvo conformada por 40 docentes a quiénes se aplicó el cuestionario de perfil profesional y perfil didáctico. Los resultados nos afirmaron, respecto al perfil profesional que un 92,50% se encuentra en formación; en cuanto al perfil didáctico se concluye que el 85% de los docentes utiliza estrategias didácticas dinámicas por lo que es posible los ponga en uso en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).