Determinantes de la salud en los niños menores de 11 años de la I.E Cristo Rey - San Lázaro – Pacaipampa - Piura, 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación fue de tipo cuantitativo, descriptivo, con diseño de una sola casilla, tuvo por objetivo: describir los determinantes de la salud del niño menor de 11 años de la I.E Cristo Rey – San Lázaro – Pacaipampa – Piura, 2020. Cuyo enunciado del problema fue: ¿cuáles son...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Tejada, Griselda Petronila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21473
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/21473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes de la Salud
Enfermería
Niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación fue de tipo cuantitativo, descriptivo, con diseño de una sola casilla, tuvo por objetivo: describir los determinantes de la salud del niño menor de 11 años de la I.E Cristo Rey – San Lázaro – Pacaipampa – Piura, 2020. Cuyo enunciado del problema fue: ¿cuáles son los determinantes de la salud del niño menor de 11 años de la I.E Cristo Rey?. El universo muestral estuvo conformado por 90 niños cuyo instrumento para la recolección de datos fue el cuestionario sobre determinantes de la salud del niño, se aplicó conjuntamente con las madres, utilizando la técnica de la entrevista. Concluyéndose: más de la mitad de los niños son de sexo masculino (54%), la mayoría de las madres tienen primaria incompleta (68%), casi todos tienen ingreso económico familiar menor a 750 soles (90%), y la mayoría de los jefes del hogar no presentan ocupación (64%). Así mismo en las viviendas utilizan la leña para cocinar (94%), se alumbran con lámpara (56%). Más de la mitad acuden al control CRED (54%), no han presentado diarreas (72%), ni problemas respiratorios (74%). Casi todos tiene seguro SIS – MINSA (92%) y no existe delincuencia cerca de su casa. Concluyéndose que el ingreso económico familiar es menor a 750. Por lo que se sugiere dar a conocer a las autoridades los resultados, para mejorar las condiciones de vida de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).