Estilos de aprendizaje y el trabajo cooperativo de los estudiantes de quinto año de secundaria de una institución educativa de Arequipa, 2023.
Descripción del Articulo
La presente investigación partió del problema ¿De qué manera los estilos de aprendizaje se relacionan con el trabajo cooperativo de los estudiantes de quinto de secundaria de una institución educativa de Arequipa en el año 2023?, con el fin de poder conocer si existe o no relación entre estas variab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36326 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/36326 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de Aprendizaje Trabajo Cooperativo Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación partió del problema ¿De qué manera los estilos de aprendizaje se relacionan con el trabajo cooperativo de los estudiantes de quinto de secundaria de una institución educativa de Arequipa en el año 2023?, con el fin de poder conocer si existe o no relación entre estas variables. La investigación se propuso como objetivo principal el determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y el trabajo cooperativo de los estudiantes de quinto año de secundaria de la institución de estudio. La investigación se enmarcó bajo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, y nivel correlacional trasversal. Para la recolección de la información se hicieron uso de dos instrumentos, el primero fue el Inventario de Estilos de Aprendizaje de Kolb, y el segundo el Cuestionario de Aprendizaje Cooperativo de Fernandez et. al. En relación a los resultados obtenidos se encontró que no existe relación significativa entre los estilos de aprendizaje y el trabajo cooperativo de los estudiantes de quinto año de secundaria de una institución educativa de Arequipa, 2023. Por otro lado, cabe resaltar que el estilo de aprendizaje preponderante en el salón de clases fue el asimilador, y el nivel de trabajo cooperativo más frecuente el regular, seguido del nivel alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).