La psicomotricidad lúdica en el desarrollo de la laterialidad en los niños de cinco años de la institución educativa María Pérrigo, distrito de Huarmey - 2022.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad Determinar sí la psicomotricidad lúdica desarrolla la lateralidad en los niños de cinco años de la institución educativa María Pérrigo, distrito de Huarmey-2022. La investigación estuvo enfocado a solucionar la problemática que se evidenciaba en los niño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotillo Barreno, Gylan Dafne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30120
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/30120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lateralidad
Lúdica
Niños
Psicomotricidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad Determinar sí la psicomotricidad lúdica desarrolla la lateralidad en los niños de cinco años de la institución educativa María Pérrigo, distrito de Huarmey-2022. La investigación estuvo enfocado a solucionar la problemática que se evidenciaba en los niños de cinco años en cuan al desarrollo de su lateralidad. La población se ha considerado 63 estudiantes, mientras que la muestra se consideró 21 estudiantes, en el cual fueron elegidos de manera no probabilística. En cuanto a su metodología, se ha considerado un diseño pre experimental; es decir se ha trabajado con un solo grupo en el cual se aplicó el pre test, luego se desarrolló actividades de psicomotricidad lúdica en doce sesiones y luego se aplicó un post test. El nivel de la investigación fue explicativo, por lo que explica el comportamiento de la variable dependiente y el tipo de investigación fue cuantitativo; es decir cuantifica y expresa en datos estadísticos la medición de la variable de estudio. Con respecto a las conclusiones se evidenció que en el post test que el 71,4% de los estudiantes alcanzaron un nivel de logro “A”, de esta manera la aplicación de las distintas actividades de la psicomotricidad lúdica fueron significativo en los estudiantes, mejorando de manera gradual en cada uno de ellos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).