Implementación de un repositorio institucional basado en el dominio de adquirir e implementar del modelo de referencia COBIT 4.1 en los procesos tecnológicos de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote

Descripción del Articulo

El presente informe de tesis se ha desarrollado bajo la línea de investigación Implementación de un Repositorio Institucional que se crea con la finalidad de exponer los trabajos (Tesis, Libros, Revistas, Artículos de Revistas, etc.) que se realiza producto de la actividad científica y académica que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santa Maria Lomparte, Sheyla Yulissa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/11890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/11890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Repositorio Institucional
Open Access
Implementación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente informe de tesis se ha desarrollado bajo la línea de investigación Implementación de un Repositorio Institucional que se crea con la finalidad de exponer los trabajos (Tesis, Libros, Revistas, Artículos de Revistas, etc.) que se realiza producto de la actividad científica y académica que se genera en la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. El objetivo es la implementación de un repositorio institucional basado en el Dominio de Adquirir e Implementar del modelo de referencia COBIT 4.1 en los procesos tecnológicos de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote 2017. Establece mecanismos de trabajo para el ingreso y registros de metadatos para el procesamiento de la información y se busca medios para su uso y difusión dentro y fuera de la comunidad universitaria. La presente investigación se definió el tipo de investigación como tipo descriptivo, no experimental y de corte transversal. Se determinó aplicar como instrumento un cuestionario con una muestra a 25 trabajadores obteniéndose los siguientes resultados. El 88 % de los trabajadores encuestados indicaron que el proceso identificar soluciones automatizadas se encontró en nivel 1 - Inicial. A raíz de este resultado podemos decir que los trabajadores de ULADECH Católica, no elaboran correctamente un estudio de factibilidad en relación a los requerimientos del negocio. El 92% de los trabajadores encuestados indicaron que el proceso Adquirir y mantener software aplicativo se encontró en nivel 1 – Inicial. Como resultado genera ineficiencia en el mantenimiento y soporte, además no toman mucha seguridad y disponibilidad en la aplicación del diseño o adquisición del software aplicativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).