Relación entre lesiones en mucosa oral y el consumo de cigarrillos en pacientes de 25 a 45 años de edad en el Hospital III Chimbote - ESSALUD, distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash, año 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre lesiones en mucosa oral y consumo de cigarrillos en pacientes de 25 a 45 años de edad en el Hospital III Chimbote - EsSalud, distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash, año 2019. Metodología: El estudio fue de tipo cuantitativo, observaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30188 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/30188 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lesiones en mucosa oral Consumo de cigarrillos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre lesiones en mucosa oral y consumo de cigarrillos en pacientes de 25 a 45 años de edad en el Hospital III Chimbote - EsSalud, distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash, año 2019. Metodología: El estudio fue de tipo cuantitativo, observacional, prospectivo, transversal y analítico, de nivel relacional y diseño no experimental; la población estuvo conformada por 70 pacientes y la muestra por 60 pacientes de 25 a 45 años de edad; se utilizó la técnica de observación mediante un examen clínico para hallar lesiones en mucosa oral y para medir el consumo de cigarrillo se utilizó la técnica de encuesta mediante una ficha de recolección de datos. Resultados: Se observa diferencias estadísticamente significativas p=0,000 indicando que existe relación entre las variables; la mayoría de los pacientes tuvieron lesiones químicas y físicas con 30,00% (18) además la mayoría era fumador diario con 68,3% (41); respecto a sexo y lesiones en mucosa oral, la mayoría de los hombres tuvieron lesiones químicas y físicas con 26,7% (16), mientras que, la mayoría de las mujeres tuvieron queilitis con 6,7% (4); respecto a edad y consumidores de cigarrillos, tanto en edad de 25-30 años, 31-37 años, 38-42 años y 43-45 años, la mayoría era fumador diario con 31,67% (19), 18,33% (11), 11,67% (7) y 6,67% (4) respectivamente. Conclusión: Existe relación entre lesiones en mucosa oral y el consumo de cigarrillos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).