Caracterizacion de los determinantes biosocioeconomicos, estilo de vida y/o apoyo social para la salud de la persona adulta media en el centro poblado Mallares-Marcavelica-Sullana, 2019

Descripción del Articulo

En el presente informe de investigación de tipo cuantitativo, diseño descriptivo de una sola casilla tiene como objetivo general caracterizar los determinantes Biosocioeconomicos, estilo de vida y/o apoyo social en la salud de la persona adulta media en el centro poblado Mallares- Marcavelica- Sulla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Elias, Angello Aldair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/33208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulta media
Determinantes de la salud
Dieta alimenticia,
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En el presente informe de investigación de tipo cuantitativo, diseño descriptivo de una sola casilla tiene como objetivo general caracterizar los determinantes Biosocioeconomicos, estilo de vida y/o apoyo social en la salud de la persona adulta media en el centro poblado Mallares- Marcavelica- Sullana. Como objetivos específicos: Definir la población en el centro poblado Mallares- Marcavelica- Sullana para caracterizar los determinantes Biosocioeconomicos, estilo de vida y/o apoyo social en la persona adulta media. Identificar los determinantes Biosocioeconomicos en la persona adulta media. Identificar estilo de vida en la persona adulta media. Describir el apoyo social en la persona adulta media. La muestra fue 305 personas adultas medias, a quienes se aplicará un instrumento de determinantes de la salud, utilizando la técnica de la entrevista y la observación. Además, los datos se procesaron en una base de datos de Microsoft Excel para luego ser exportados a una base de datos en el software PASW, para su respectivo procesamiento. Los datos se presentaron en tablas simples y de doble entrada, para luego elaborar sus respectivos gráficos, análisis e interpretación de los resultados. Se obtuvo como resultados y conclusiones que en los determinantes Biosocioeconomicos, la mayoría son sexo masculino, secundaria completa, ocupación eventual, los determinantes de estilo de vida, la mayoría no se realiza chequeo médico, no fuman y beben de forma habitual, en la dieta alimenticia, la mayoría consume: pescados, azucares. Más de la mitad consume: verduras, carnes y no existe pandillaje. Determinantes de redes sociales y comunitarias, reciben apoyo familiar, pero no un apoyo social organizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).