Taller de dramatización empleando títeres para favorecer el desarrollo de habilidades sociales en los niños de 5 años de la I.E. “Angelitos de Mama Ashu”, distrito de Chacas, provincia de Asunción, región Áncash 2018.

Descripción del Articulo

Los niños que presentan deficiencias en las habilidades sociales, sufren interiormente porque son rechazados por la gran mayoría de la población empezando por sus compañeros de aula. Por estas razones, se vio por conveniente concretizar el presente estudio: “Taller de dramatización empleando títeres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Quino, Romelia Eusebia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/11781
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/11781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Educación Infantil
Socialización.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Los niños que presentan deficiencias en las habilidades sociales, sufren interiormente porque son rechazados por la gran mayoría de la población empezando por sus compañeros de aula. Por estas razones, se vio por conveniente concretizar el presente estudio: “Taller de dramatización empleando títeres para favorecer el desarrollo de habilidades sociales”, con el objetivo de determinar si la aplicación del taller de dramatización empleando títeres favorece el desarrollo de las habilidades sociales en los niños de 5 años. El estudio correspondió a una investigación de enfoque cuantitativo, tipo experimental y de diseño pre experimental. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la observación y como instrumento la Escala de Apreciación de las Habilidades Sociales en la Infancia. La muestra estuvo constituida por 21 niños de 5 años de la I.E. “Angelitos de Mama Ashu”. Los resultados obtenidos evidenciaron que antes de aplicar en taller, el 42.9% de los estudiantes de 5 años se situó en el nivel malo, el 47.6% en el nivel regular y solo el 9.5% alcanzó el nivel bueno en el desarrollo de habilidades sociales. Luego de la aplicación del taller se concluyó que éste, logró contribuir significativamente en la mejora de las habilidades sociales de los niños, pues el 100% alcanzó el nivel bueno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).