Relación de la motivación para el logro y habilidades sociales en estudiantes del cuarto y quinto año de educación secundaria de la Institución Educativa Privada “Científico Sairy” Distrito de San Juan Bautista - 2019.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la motivación para el logro y las habilidades sociales en los estudiantes del cuarto y quinto año de educación secundaria de la Institución Educativa Privada “Científico Sairy” del Distrito de San Juan Bautista – 2019. La meto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Prado, Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/11459
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/11459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación para el logro
Nivel
Estudiantes
Habilidades sociales
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la motivación para el logro y las habilidades sociales en los estudiantes del cuarto y quinto año de educación secundaria de la Institución Educativa Privada “Científico Sairy” del Distrito de San Juan Bautista – 2019. La metodología de la investigación es de tipo observacional, prospectivo, transversal, analítico, nivel relacional y diseño epidemiológico. La muestra censal fue de 35 estudiantes del cuarto y quinto año. Para la recolección de datos se empleó dos instrumentos: escala de Motivación para el logro (ML-1) de Pedro Morales Vallejo - 2006, consta de 16 ítems y la escala de habilidades sociales de Elena Gismero, adaptado por Ruiz (2006), consta de 33 ítems. El análisis estadístico que se empleó fue el coeficiente de correlación Tau _C de Kendall, siendo P_ Valor = (,069) > α = 0,05 y concluyendo que no existe relación entre motivación para el logro y las habilidades sociales en los estudiantes, en cuanto al nivel de motivación para el logro, se obtuvo que un 91% de estudiantes se encuentran en el nivel medio; asimismo, en cuanto al nivel de las habilidades sociales se encontró que un 66% de estudiantes se ubican en el nivel medio. En conclusión, los estudiantes del cuarto y quinto año de educación secundaria de la Institución Educativa “Científico Sairy”, se ubican dentro de los niveles medio en referencia a las variables motivación para el logro y las habilidades sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).