El juego didáctico para desarrollar la psicomotricidad gruesa en niños de 4 años de la institución educativa privada “San Juan Bosco”-provincia Huarmey - Ancash, 2021

Descripción del Articulo

En esta investigación determinó la influencia del juego didáctico para desarrollar la psicomotricidad gruesa en niños de 4 años de la Institución Educativa Privada “San Juan Bosco”-Provincia Huarmey-Ancash, 2020, respecto a su metodología este estudio fue del tipo cuantitativo, de nivel explicativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blas Gonzales, Juliana Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32583
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/32583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coordinación
Equilibrio
Juego Didáctico
Psicomotricidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En esta investigación determinó la influencia del juego didáctico para desarrollar la psicomotricidad gruesa en niños de 4 años de la Institución Educativa Privada “San Juan Bosco”-Provincia Huarmey-Ancash, 2020, respecto a su metodología este estudio fue del tipo cuantitativo, de nivel explicativo con un diseño de la investigación pre-experimental, se utilizó una sola muestra en donde se aplicó un estímulo que fue el juego didáctico, la población estuvo conformada por 15 niños de 4 años y se aplicó una muestra de 08 niños de 4 años, como técnica de muestreo se utilizó el no probabilístico, así mismo se utilizó la técnica de la observación y como instrumento la Escala de evaluación de la psicomotricidad en preescolar (EPP), como resultados se identificó en un primer momento al aplicar el pretest que un 25% alcanzaron un nivel bajo en el desarrollo motriz, después de aplicar el estímulo de juego didáctico y tomar el post tes en la muestra se halló que un 87.5% de niños se ubicaron en un nivel bueno en la psicomotricidad gruesa, es así que se identificó una media de 28,13 en el pretest y un 32.88 para el postest observando una diferencia importante; también se aplicó la prueba no paramétrica de Wilcoxon en donde se hallaron valores entre el pre y postest (Z=-3,453 y p=0.02), rechazando la hipótesis nula y aceptando la hipótesis alterna. Como conclusión se demostró que sí existe la influencia del juego didáctico en el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en niños de 4 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).