Propuesta de mejora del proceso administrativo para la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas del sector servicio, rubro hospedajes, distrito de Raimondi, 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo la siguiente problemática ¿Cuál es la propuesta de mejora del proceso administrativo para la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas, del sector servicio, rubro hospedajes, en el distrito de Raimondi, 2021? Asimismo, tuvo por objetivo general establecer una propuest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25100 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/25100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administrativo Calidad Gestión Hospedaje Proceso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo la siguiente problemática ¿Cuál es la propuesta de mejora del proceso administrativo para la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas, del sector servicio, rubro hospedajes, en el distrito de Raimondi, 2021? Asimismo, tuvo por objetivo general establecer una propuesta de mejora del proceso administrativo para la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas, del sector servicio, rubro hospedajes, en el distrito de Raimondi, 2021. Se justificó porque permitió describir las principales características de las variables estudiadas. Su metodología fue no experimental, transversal y de diseño descriptivo, para el recojo de la información, se aplicó encuestas como técnica, y cuestionarios como instrumento, obteniendo como resultados lo siguiente: El 42.86% casi nunca desarrolla una gestión de calidad y nunca ha aplicado una mejora de filosofía continua, el 85.71% siempre han utilizado la motivación para el cumplimiento de objetivos, el 57.14% siempre han aplicado una misión y visión, el 85.71% nunca ha aplicado un organigrama, el 85.71% siempre ha direccionado su liderazgo, el 71,43% nunca han implementado mecanismos de control, el 71.43% nunca ha enfocado su control administrativo. Finalmente se concluyó que no se puede realizar gestión eficaz de los procesos administrativos teniendo como base a la gestión de calidad, si bien es cierto realizan una buena planificación y una buena dirección aun presentan deficiencias en las etapas de control y organización, lo cual retrase su potencial desarrollo y productividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).