Factores que limitan el acceso al financiamiento de la micro empresa “Ferreteros J.J E.I.R.Ltda.” - Chimbote y propuesta de mejora, 2019.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Identificar, describir y explicar los factores relevantes que limitan el acceso al financiamiento de la micro empresa “Ferreteros J.J E.I.R.LTDA” de Chimbote y hacer una propuesta de mejora, 2019. El diseño de la investigación fue no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Vega, Ana Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25022
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/25022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acceso
Factores
Financiamiento y Micro Empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Identificar, describir y explicar los factores relevantes que limitan el acceso al financiamiento de la micro empresa “Ferreteros J.J E.I.R.LTDA” de Chimbote y hacer una propuesta de mejora, 2019. El diseño de la investigación fue no experimental, exploratorio, descriptivo, bibliográfico, documental y de caso. Para el recojo de la información pertinente se utilizó las siguientes técnicas: La revisión bibliográfica y la encuesta; y los instrumentos: Fichas bibliográficas y un cuestionario de preguntas cerradas y abiertas. Obteniendo los siguientes resultados: Respecto al objetivo específico 1: El gerente de la empresa señaló que los factores relevantes que limitan el acceso al financiamiento de su mype son: Las garantías, las tasas de interés, los plazos del financiamiento y el historial crediticio. Respecto al objetivo específico 2 y 3: La micro empresa Ferreteros J.J E.I.R.LTDA indicó que las garantías son un factor económico ya que no cuentan con los activos muebles o inmuebles con los que exigen las entidades bancarias; así mismo como factores financieros se consideró las altas tasa de interés que las entidades no bancarias formales (Cajas municipales de ahorro y crédito, caja rurales) cobraban a la mype de estudio, el historial crediticio es un factor financiero exigido en mayor parte por las entidades bancarias formales, ya que con este documento pueden ver como la mype ha ido administrando el financiamiento que ha solicitado en el pasado y los plazos de financiamiento también son considerados como un factor financiero. Finalmente, se concluyó que dichos factores son las causas del porque las mype no puedan crecer económicamente y es fundamental que cuente con un financiamiento para el desarrollo de sus actividades, se recomendó realizar un análisis financiero para determinar si la mype es capaz de asumir y cubrir sus deudas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).