Evaluación del muro de gaviones para mejorar la defensa ribereña del río santa, en el puente colgante peatonal Poccrac Cuchu, distrito y provincia de Recuay, región Áncash - 2024

Descripción del Articulo

El puente colgante peatonal Poccrac Cuchu cuenta con un muro de gaviones de 195 m en condiciones críticas. El problema planteado fue: ¿La evaluación del muro de gaviones mejorará la defensa ribereña del río Santa, en el puente colgante peatonal Poccrac Cuchu, distrito y provincia de Recuay, región Á...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Riojas Lazaro, Henry Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37021
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/37021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Defensa Ribereña
Evaluación
Muro de Gaviones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El puente colgante peatonal Poccrac Cuchu cuenta con un muro de gaviones de 195 m en condiciones críticas. El problema planteado fue: ¿La evaluación del muro de gaviones mejorará la defensa ribereña del río Santa, en el puente colgante peatonal Poccrac Cuchu, distrito y provincia de Recuay, región Áncash - 2024? Tuvo como objetivo general: Evaluar el muro de gaviones para mejorar la defensa ribereña del río Santa, en el puente colgante peatonal Poccrac Cuchu, distrito y provincia de Recuay, región Áncash - 2024. La metodología que se sostiene es de nivel cualitativo, tipo descriptivo y diseño no experimental, la muestra está conformada por el muro de gaviones del puente colgante, con técnicas de observación no experimental y encuesta, instrumentos de ficha de registro y cuestionario. Se obtuvo como resultado, que la malla hexagonal con recubrimiento de PVC, aunque cumple con el tamaño de abertura especificado (8 x 10 cm), muestra roturas y signos de corrosión. El material de relleno, compuesto por canto rodado, presenta desgastes significativos y no cumple con los requisitos de tamaño (7 a 30 cm). Las dimensiones del gavión son inadecuadas, evidenciándose asentamientos y socavaciones graves en múltiples secciones, con colapsos totales y volteos a lo largo del muro. La conclusión fue que es crucial implementar medidas correctivas de manera inmediata para mejorar la estabilidad estructural y garantizar la seguridad del puente. La percepción general es que una evaluación adecuada puede contribuir significativamente a la defensa ribereña, según lo indicado por el 90% de los encuestados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).