Propuesta de mejora de atención al cliente para la gestión de calidad de las micros y pequeñas empresas del sector servicio, rubro salud, caso: laboratorio droguería yo al natural SAC, San Vicente, Cañete, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general, elaborar la propuesta de mejora de atención al cliente para la gestión de calidad de las MYPES del sector servicio, rubro salud, caso: Laboratorio Droguería Yo al Natural SAC, San Vicente, Cañete 2019. El tipo de investigación fue transversal-no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20205 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/20205 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | GESTIÓN_CALIDAD_ATENCIÓN_CLIENTE_MYPE_SARAVIA_DIAZ_KATHERINE_ARACELLY https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general, elaborar la propuesta de mejora de atención al cliente para la gestión de calidad de las MYPES del sector servicio, rubro salud, caso: Laboratorio Droguería Yo al Natural SAC, San Vicente, Cañete 2019. El tipo de investigación fue transversal-no experimental-descriptivo-cuantitativo. La población estuvo conformada por 03 representantes para la variable Gestión de Calidad y 331 para la variable Atención al cliente, a quienes se les aplicó un cuestionario, utilizando la técnica de la encuesta. Los resultados de esta investigación fueron los siguientes: enfocado en la variable gestión de calidad; el 66% de los representantes están de acuerdo y afirman incentivar a su personal por cumplimiento de metas, y el 34% ni de acuerdo ni en desacuerdo; así mismo el 67% de los representantes consideran que los clientes están satisfechos con los productos, el 33% ni de acuerdo ni en desacuerdo. Para la variable atención al cliente; el 72% está de acuerdo con la atención recibida, el 20% en desacuerdo, y el 8% ni de acuerdo ni en desacuerdo; en cuanto a las estrategias que emplea para mejorar su servicio el 66% está de acuerdo, el 20% en desacuerdo y el 14% ni de acuerdo ni en desacuerdo; en relación a la simpatía que tiene el personal con el cliente el 75% está de acuerdo, el 17% en desacuerdo y el 8% ni de acuerdo ni en desacuerdo. Se concluye que los representantes deberían actuar inmediatamente ante esta situación, para lograr así una totalidad de clientes satisfechos con la finalidad de buscar la mejora continua de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).