La motricidad fina como estrategia para estimular la preescritura en niños de 5 años de la I.E N° 606 Talara Alta, 2021

Descripción del Articulo

Para plantear el siguiente problema se buscó ¿De qué manera la motricidad fina como estrategia ayudará a estimular la preescritura en los niños de 5 años de la I.E N°606 Talara Alta-año 2021?. Para ello se propuso como objetivo Determinar de qué manera la motricidad fina como estrategia ayuda a esti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Pintado, Carmen Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34120
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/34120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maduración Motriz
Motricidad Fina
Preescritura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Para plantear el siguiente problema se buscó ¿De qué manera la motricidad fina como estrategia ayudará a estimular la preescritura en los niños de 5 años de la I.E N°606 Talara Alta-año 2021?. Para ello se propuso como objetivo Determinar de qué manera la motricidad fina como estrategia ayuda a estimular en la preescritura en los niños de 5 años de la I.E N°606 talara alta-año 2021, el estudio tiene una metodología de tipo cuantitativo, nivel explicativo y de diseño preexperimental; la técnica usada es la observación en donde se tuvo como instrumento el uso de una guía de observación. La población de estudio se realizó con una muestra de 20 niños de educación inicial y serán elegidos de manera no probabilística por conveniencia. Los resultados en el pre test el 30% de los niños alcanzaron un nivel en logro previsto “A”, y el 70% de los niños se ubicó en el nivel proceso “B” y en el post test, se obtuvo que el 45% de los niños lograron alcanzar un nivel de logro destacado “AD”, el 55% alcanzaron un nivel logro previsto “A”. Los resultados de la prueba de hipótesis mostraron que el valor conseguido de p < 0,05 es decir se acepta la hipótesis del investigador concluyendo que la motricidad fina produce efectos significativos como estrategia didáctica para estimular la preescritura en niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).