Aplicación de mapas mentales basados en el enfoque sociocognitivo para mejorar la comprensión de textos escritos en los estudiantes del área de comunicación, cuarto grado de la IE “Juan Pablo II” - Huallin, Chacas, Asunción, Ancash, 2017.
Descripción del Articulo
La aplicación de mapas mentales basados en el enfoque sociocognitivo, tienen un rol fundamental en el proceso de enseñanza - aprendizaje; el objetivo general fue Determinar la aplicación de los mapas mentales basados en el enfoque sociocognitivo para mejorar la comprensión de textos escritos en los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/9380 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/9380 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Mapas mentales Estrategias y autonomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La aplicación de mapas mentales basados en el enfoque sociocognitivo, tienen un rol fundamental en el proceso de enseñanza - aprendizaje; el objetivo general fue Determinar la aplicación de los mapas mentales basados en el enfoque sociocognitivo para mejorar la comprensión de textos escritos en los estudiantes de cuarto grado en el área de Comunicación de la I.E. “Juan Pablo II” - Huallin, Chacas, Asunción, Ancash, 2017. La investigación fue de nivel cuantitativo, el tipo fue explicativo y el diseño pre experimental; Los resultados indicaron una mejora significativa en la comprensión de textos escritos en los estudiantes de la muestra y en conclusión se afirma que la investigación realizada fue muy importante para que los estudiantes mejoren en la comprensión de textos escritos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).