Relación entre la agenesia del tercer molar inferior y la dimensión de la unidad condilar en pacientes atendidos en la clínica odontológica de la ULADECH Católica, Chimbote, Semestre 2019-II

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la agenesia del tercer molar inferior y la dimensión de la unidad condilar en pacientes atendidos en la Clínica Odontológica de la ULADECH Católica, Chimbote, semestre 2019-II. Metodología: El estudio fue de tipo cuantitativo, observacional, descriptivo, transv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Saenz, Jonathan Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32310
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/32310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agenesia
Cóndilo Mandibular
Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la agenesia del tercer molar inferior y la dimensión de la unidad condilar en pacientes atendidos en la Clínica Odontológica de la ULADECH Católica, Chimbote, semestre 2019-II. Metodología: El estudio fue de tipo cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal y prospectivo, de nivel relacional y de diseño no experimental. La población estuvo conformada por 600 radiografías panorámicas de pacientes mayores de 18 años de edad, atendidos en la Clínica Odontológica de la ULADECH Católica, de la sede Chimbote, y la muestra estuvo conformada por 48 radiografías panorámicas de pacientes mayores de 18 años de edad, atendidos en la Clínica Odontológica de la ULADECH Católica, de la sede Chimbote. El instrumento utilizado fueron radiografías panorámicas. Resultados: Al establecer la relación entre las variables por medio de la prueba estadística Chi cuadrado, se obtuvo un nivel de significancia de p = 0,997 la cual indicó que no fue significativo. Según el sexo, el 50% fueron mujeres y 50% fueron hombres. Según el tamaño de la unidad condilar, el 18,8% obtuvo un tamaño pequeño, el 60,4% obtuvo un tamaño mediano y el 20,8% obtuvo un tamaño grande. Según la frecuencia de agenesia de terceros molares, el 10,4% si presentó agenesia. Conclusión: No hubo relación entre la agenesia del tercer molar inferior y la dimensión de la unidad condilar en pacientes atendidos en la Clínica Odontológica de la ULADECH Católica, Chimbote, semestre 2019-II.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).