Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de cuarto y quinto año de secundaria de la I.E. Santa María Reina, Chimbote, 2023

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como Objetivo general: Determinar si existe relación entre el Conocimiento y Uso de Métodos Anticonceptivos en adolescentes de cuarto y quinto año de secundaria de la I.E. Santa María Reina, Chimbote, 2023. Metodología: fue de tipo cuantitativo de nivel correlacional y de diseño no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pereda Rojas, Fanny Yomira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/36184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos anticonceptivos
Uso de anticonceptivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como Objetivo general: Determinar si existe relación entre el Conocimiento y Uso de Métodos Anticonceptivos en adolescentes de cuarto y quinto año de secundaria de la I.E. Santa María Reina, Chimbote, 2023. Metodología: fue de tipo cuantitativo de nivel correlacional y de diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 152 estudiantes entre 14 – 18 años que se encuentran cursando el cuarto y quinto año, de nivel secundario, la técnica fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Resultados: Se Demostraron que el 78,3 % de los estudiantes revelaron tener un conocimiento global regular; resaltando conocer los tipos que existen y cómo actúan dichos métodos anticonceptivos. Según la variable uso se evidencia que del 100 % de la población; el 40,1 % de ellos hacen uso, debido a los conocimientos previos que tienen con respecto a los MAC. Conclusión: Por lo tanto, se puede evidenciar que existe un rechazo hacia la hipótesis nula y se observa que existe una relación entre el conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en la población estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).