Caracterización de gestión de calidad y competitividad en las Mype rubro restaurantes en el distrito de Pariñas- Talara, año 2021
Descripción del Articulo
La investigación denominada “Caracterización de gestión de calidad y competitividad en las MYPE rubro restaurantes en el distrito de Pariñas- Talara, año 2021”; presentó como objetivo general determinar las características de gestión de calidad y competitividad en las MYPE rubro restaurantes en el d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21359 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/21359 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de calidad Competitividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación denominada “Caracterización de gestión de calidad y competitividad en las MYPE rubro restaurantes en el distrito de Pariñas- Talara, año 2021”; presentó como objetivo general determinar las características de gestión de calidad y competitividad en las MYPE rubro restaurantes en el distrito de Pariñas-Talara, año 2021. Se empleó la metodología de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental, de corte transversal. Las MYPE objeto de investigación fueron 05 restaurantes, para la variable gestión de calidad la población es finita con 5 propietarios, luego es de carácter infinita para ambas variables. Se conformó una muestra de 121 clientes, se aplicó la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario. Conforme a los resultados de funciones de gestión de calidad, prioriza la planificación el 80% de poseen conocimiento de la competencia, principios de gestión de calidad, compromiso y competencia el 61% evidencia que los trabajadores no están comprometidos con sus funciones, los aspectos determinantes de la competitividad el 83% en cuanto a la capacidad el éxito del restaurante depende de habilidades del administrador, las ventajas competitivas, el 64% en la diferenciación fundamenta que se carece de una diferenciación en la carta. En las conclusiones las funciones priorizan la planificación se posee conocimiento de la competencia. En los principios, se prioriza el compromiso y competencia ya que los trabajadores no están comprometidos con sus funciones. En los aspectos determinantes de competitividad se consolidó en capacidad de gerencia el éxito del restaurante depende de las habilidades del administrador. En ventajas competitivas, la consolidación en la diferenciación se fundamenta que se carece de una diferenciación en la carta |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).