Relación entre comunicación familiar y tipos de familia en estudiantes de una institución educativa, 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo relacionar la comunicación familiar y tipos de familia en estudiantes de una Institución Educativa, Chimbote, 2019. El tipo de estudio será observacional porque no habrá manipulación de la variable; prospectivo, porque lo datos recogidos serán a propósito del e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24124 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/24124 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación Familiar Familia Tipos de Familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo relacionar la comunicación familiar y tipos de familia en estudiantes de una Institución Educativa, Chimbote, 2019. El tipo de estudio será observacional porque no habrá manipulación de la variable; prospectivo, porque lo datos recogidos serán a propósito del estudio (primarios); transversal, porque se realizará una sola medición a la misma población; y analítico, porque el análisis estadístico será bivariado. El nivel de investigación fue relacional porque se buscará demostrar dependencia probabilística entre la comunicación familiar y los tipos de familia, en tanto que no se pretende conocer las relaciones causales, sino más bien que la estadística bivariada permitirá hacer asociaciones (Chi cuadrado). El diseño fue epidemiológico, porque permitirá conocer los factores de riesgo, concurrentes o de pronóstico de la comunicación familiar de los universitarios. De ahí que nos planteáramos los siguientes objetivos, de manera general es comparar la relación entre comunicación familiar y tipos de familia en estudiantes de la Institución Educativa Particular San José, Chimbote, 2019. El universo son los universitarios del nivel secundario. La población está constituida por 462 estudiantes de la Institución Educativa Particular San José de la ciudad de Chimbote, que cumplan con los criterios de elegibilidad. Llegando a tener una muestra de n= 437. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).