El nivel de desarrollo del pensamiento crítico en niños de 5 años de la institución educativa N° 1678 “Rayitos de Luz” Nuevo Chimbote, 2017
Descripción del Articulo
Este trabajo de pregrado tiene como objetivo describir el nivel de desarrollo del pensamiento crítico en niños de 5 años de educación inicial de la institución educativa N° 1678” Rayitos de luz” Nvo Chimbote, año 2017. Se utilizó una metodología descriptiva, con un nivel cuantitativo, no experimenta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17835 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/17835 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de Desarrollo Pensamiento Crítico Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este trabajo de pregrado tiene como objetivo describir el nivel de desarrollo del pensamiento crítico en niños de 5 años de educación inicial de la institución educativa N° 1678” Rayitos de luz” Nvo Chimbote, año 2017. Se utilizó una metodología descriptiva, con un nivel cuantitativo, no experimental, descriptivo transaccional. Dentro de la población solo se consideró a 25 estudiantes del II ciclo, para recolectar información, se aplicaron técnicas e instrumentos: como la observación y un cuestionario sobre el pensamiento crítico que consta de 25 ítems. Para obtener los datos estos fueron cuantificados, luego vaciados y analizados por un programa estadístico SPSS versión 18.0. Obteniéndose como resultado que el 40% (10) niños manifestaron un nivel bajo en el desarrollo del pensamiento crítico, un 32% (8) niños indican que están en un nivel medio, un 28 % (7) lograron alcanzar un alto nivel. En efecto vemos que los niños de la institución educativa “Rayitos de luz” aún no han desarrollado el pensamiento crítico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).