Incidencia del control interno en la gestión del área de tesorería de la municipalidad distrital de San Pablo de Pillao, Huánuco – 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre el Control Interno y la gestión del área de tesorería de la Municipalidad Distrital de San Pablo de Pillao, Huánuco – 2018., la metodología usada es de tipo cuantitativo, nivel explicativo, y el diseño que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villar Tolentino, Katerine Merlinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29319
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/29319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Tesorería y Municipalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre el Control Interno y la gestión del área de tesorería de la Municipalidad Distrital de San Pablo de Pillao, Huánuco – 2018., la metodología usada es de tipo cuantitativo, nivel explicativo, y el diseño que se empleo es de diseño correlacional, para la población se trabajó con 68 trabajadores entre gerencias y subgerencias de las áreas administrativos de la Municipalidad Distrital de San Pablo de Pillao; Entre las conclusiones se tiene: respecto a los tipos de control interno; en la entidad no se aplica el control previo, el control simultaneo y el control posterior, asimismo, en la unidad de caja, utilización del flujo de caja en la programación financiera, a las conciliaciones bancarias, arqueo de fondos y valores su cumplimiento es regular, respecto a los objetivos de control interno, no se practica adecuadamente los procedimientos de control interno tales como con la autoevaluación, actividades y evidencias para así optimizar la gestión. Respecto a las normas de control interno; especialmente los componentes del control interno entre ellas, ambiente de control, evaluación de riesgos, actividades de control gerencial, información y comunicación, supervisión, no son aplicados adecuadamente. Finalmente se concluye que la relación entre el control interno y el área de tesorería existe una relación moderada dado a su poca repercusión en la buena gestión de los recursos del estado lo cual tiene mucha responsabilidad el área de tesorería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).