Estrategia de canciones infantiles para mejorar la expresión oral de niños y niñas de 5 años de la I.E.I. N° 86783 Carlos Eduardo Zavaleta de caserío de Cajay - Pamparomás – Ancash – 2019
Descripción del Articulo
La investigación “ Estrategia de canciones infantiles para mejorar la expresión oral de niños y niñas de 5 años de la I.E.I. N° “Carlos Eduardo Zavaleta” de Cajay-Pamparomás Huaylas, se desarrolló teniendo como objetivo general determinar la influencia de la estrategia de canciones infantiles en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24070 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/24070 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Canciones Estrategia Expresión Fluidez Pronunciación Coherencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación “ Estrategia de canciones infantiles para mejorar la expresión oral de niños y niñas de 5 años de la I.E.I. N° “Carlos Eduardo Zavaleta” de Cajay-Pamparomás Huaylas, se desarrolló teniendo como objetivo general determinar la influencia de la estrategia de canciones infantiles en la mejora de la expresión oral de niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 86783 “Carlos Eduardo Zavaleta” de Cajay Pamparomás, 2019. Estudio de tipo aplicado de diseño pre experimental con un solo grupo de pre y post test, la población de estudio estuvo conformado 21 elementos muestrales seleccionados a través del muestreo censal, la técnica de recolección de datos fue la observación, siendo su instrumento la escala de estimación, cumpliéndose el procesamiento de análisis e interpretación siguiendo los procedimientos estadísticos, utilizándose la estadística descriptiva como la inferencial para la prueba de hipótesis. Los resultados más importantes son que los niños y niñas han mejorado notablemente la fluidez verbal consiguiendo velocidad, espontaneidad y facilidad, sin hacer uso de excesivas pausas ni fallas en la búsqueda de palabras en su producción verbal; a la vez consiguiendo una buena articulación y pronunciación de palabras y oraciones dando claridad a los mensajes que quiere expresar, así como logrando mejorar la coherencia lingüística textual gramatical, la paralingüística y la extralingüística, en conjunto mejorando los niveles de expresión oral, tal como se evidencia en los resultados comparativos del pre y pos test, siendo negativos en la primera prueba, pero superándose notablemente en la segunda prueba. Como conclusión general de la investigación, es que la estrategia de canciones infantiles, han permitido superar las limitaciones de la expresión oral manifestada por los niños y niñas de la institución educativa considerada como muestra de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).