Taller de textos narrativos para mejorar la producción escrita en los estudiantes de 5° grado de educación primaria de la institución educativa N° 84129 “Cesar Vallejo”, distrito de Yauya, provincia Carlos Fermìn Fitzcarrald, departamento de Ancash, 2019
Descripción del Articulo
La investigación surge como respuesta coherente a la necesidad de desarrollar en los niños la competencia de escribir textos de manera original partiendo de sus propias ideas, imaginación y creatividad ya que en muchos casos no se promueve el desarrollo de habilidades para producir textos. La invest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17345 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/17345 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción escrita Taller textos narrativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación surge como respuesta coherente a la necesidad de desarrollar en los niños la competencia de escribir textos de manera original partiendo de sus propias ideas, imaginación y creatividad ya que en muchos casos no se promueve el desarrollo de habilidades para producir textos. La investigación se desarrolló con el objetivo de determinar si el taller de textos narrativos mejora la producción escrita en los estudiantes de 5 º grado “A” de la Institución Educativa Nº 84129 “César Vallejo”, distrito de Yauya, provincia Carlos Fermín Fitzcarrald, departamento de Ancash, en el año 2019. El estudio corresponde a una investigación de tipo cuantitativo, de nivel explicativo y de diseño cuasi experimental. La muestra de estudio, se seleccionó mediante el muestreo no probabilístico, por conveniencia y estuvo constituida por los 38 estudiantes. Para la recolección de datos se empleó la prueba escrita y la lista de cotejo. Los resultados se analizaron en el programa estadístico SPSS en la versión 24 y a través de la prueba estadística se demostró la significancia de la hipótesis. En conclusión, los resultados indican que mediante el taller los niños demostraron una mejora puesto que, antes del taller, el 0% de estudiantes del grupo experimental alcanzaron el nivel de logro destacado y después del taller, el 70% alcanzaron dicho nivel, lo que permite confirmar que el taller de textos narrativos permitió mejorar significativamente la producción escrita en las seis dimensiones evaluadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).