Mejorando el acceso para el uso del despitaje de cáncer de cuello uterino de mujeres de 30a 60 años en el puesto de salud Cochabamba - Ancash, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico se orienta a raíz de la problemática que se presenta en la comunidad de Cochabamba, debido a que existe antecedentes de casos de esta enfermedad y el limitado acceso de mujeres de 30 a 60 años en el despistaje de cáncer de cuello uterino en los últimos años teniendo en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/9352 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/9352 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Despistaje del cáncer Mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo académico se orienta a raíz de la problemática que se presenta en la comunidad de Cochabamba, debido a que existe antecedentes de casos de esta enfermedad y el limitado acceso de mujeres de 30 a 60 años en el despistaje de cáncer de cuello uterino en los últimos años teniendo en cuenta la importancia que son las actividades de prevención a través de la toma de Papanicolaou e inspección visual con ácido acético. Por lo que se tiene como objetivo general mejorar el acceso para el despistaje del cáncer de cuello uterino de las mujeres de 30 a 60 años en el Puesto de Salud de Cochabamba con el compromiso del personal de salud y de las autoridades de la comunidad, organizar, capacitar al equipo de salud y educar a la comunidad sobre la importancia que se debe tener en cuenta para prevenir esta enfermedad. Lo que se busca con este trabajo académico es elaborar el plan de capacitación al personal de salud del establecimiento, organizar y mejorar los servicios de salud y mejorar el conocimiento de mujeres y familias de la comunidad, para apoyar a las necesidades de acceso para el despistaje de cáncer de cuello uterino como medida de prevención de muerte y morbilidad a causa de esta enfermedad en el ámbito de la jurisdicción del Puesto de Salud de Cochabamba. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).