Edad Óptima para el Despistaje Endoscópico de Cáncer Gástrico en Pacientes con Dispepsia sin Síntomas de Alarma

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la edad óptima de despistaje de cáncer gástrico en pacientes con dispepsia sin síntomas de alarma. MÉTODO: Estudio analítico, descriptivo y retrospectivo (2001-2005). Se analizó 285 casos de pacientes con dispepsia y cáncer gástrico en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza,calcu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Uehara, Gerardo, Nago, Augusto, Espinoza, Rodrigo, Vargas, Gloria, Astete, Magdalena, Morán, Lucero, Nuñez, Nora, Mayuri, Corina, Valdivia, Mario, Chávez, Miguel, Moreno, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/576
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dispepsia
cáncer gástrico
despistaje
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la edad óptima de despistaje de cáncer gástrico en pacientes con dispepsia sin síntomas de alarma. MÉTODO: Estudio analítico, descriptivo y retrospectivo (2001-2005). Se analizó 285 casos de pacientes con dispepsia y cáncer gástrico en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza,calculándose la frecuencia acumulativa por edad y grupo etáreo, así como también por estudio de percentiles, para determinar la edad óptima de despistaje endoscópico. Ambos grupos, con y sin signos de alarma fueron analizados con frecuencias relativas y absolutas, Chi-cuadrado y test de Student según la variable categórica o contínua respectivamente. Se consideró valores significativos de p<0.05. RESULTADOS: De 32,388 endoscopías realizadas en pacientes por motivo de dispepsia, se encontró 285 casos confirmados de cáncer gástrico, 45 de ellos sin signos de alarma. No hubo diferencia en la frecuencia acumulativa <35 y <40 años, con una pérdida de casos de cáncer gástrico de 0.29 y 0.30 por 1000 endoscopías, respectivamente. Al tomarse 40 añoscomo edad óptima de despistaje, se perderían 4 casos (8.9%, aproximadamente 1 caso por año), de los cuales uno sería cáncer gástrico precoz. El percentil 5 fue 30.3 años y el 10 fue 39,4 años. Si se hubiera tomado una edad de 45 años se habrían perdido  6 casos(15%) y 12 (27%), si la edad se elevaba a 55 años. No hubo diferencia estadíst icamente significativa entre el sexo, edad y duración de la dispepsia. Por el contrario, sí existió relación con el tipo de dispepsia (ulcerosa), tipo de lesión, localización, histología y el estadío del cáncer gástrico para ambos grupos. CONCLUSIÓN: Se recomienda que la edad óptima para el despistaje endoscópico de cáncer gástrico en pacientes con dispepsia sin síntomas de alarma, sea a partir de los 40 años de edad para ambos sexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).