Estrés postraumatico y depresion en familiares de pacientes diagnosticados con cancer de un hospital de Lima, Perú, 2020
Descripción del Articulo
El estrés postraumático y depresión son trastornos que se presenta en aquellas personas que han vivido situaciones traumáticas no siendo ajenas a esta situación los familiares de los pacientes con diagnósticos de cáncer y que se necesita brindarle un tratamiento oportuno para que puedan seguir con l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/26459 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/26459 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáncer Depresión Estrés postraumático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El estrés postraumático y depresión son trastornos que se presenta en aquellas personas que han vivido situaciones traumáticas no siendo ajenas a esta situación los familiares de los pacientes con diagnósticos de cáncer y que se necesita brindarle un tratamiento oportuno para que puedan seguir con la calidad de vida que se merecen. El presente estudio de investigación tuvo como finalidad determinar las características del estrés postraumático y depresión en familiares de pacientes con cáncer. Es de diseño descriptivo no experimental donde se utilizó el Inventario de estrés de trauma de Davidson para medir el estrés, contiene 17 preguntas las cualestienen dos criterios que son: frecuencia y gravedad con 5 opciones cada una de ellas y que es determinante para poder conocer en el nivel de gravedad de la persona evaluada. También se utilizó el test de depresión de Beck. La muestra fue de 20 padres de familia en la que sus familiares diagnosticados con cáncer llevaron tratamiento en un Hospital de Lima. El análisis serealizó a través del programa informático de Excel para de esa manera poder obtener datos exactos asimismo también se elaboró tablas gráficas que ayudaron a realizar las conclusiones dela aplicación del test. Los resultados obtenidos del test aplicado demostraron que la muestra quefue evaluada presenta un nivel alto de estrés siendo y otro grupo de padres de familia nivel medio y un nivel bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).