Perfil profesional y perfil didáctico del docente de aula de educación inicial del II ciclo de educación básica regular de las instituciones educativas comprendidas en el distrito de Uchiza, provincia de Tocache en el año 2015 .
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo describir el Perfil profesional y Perfil Didáctico de los Docentes del Nivel Inicial específicamente de los docentes que están a cargo del II Ciclo del Nivel Inicial es decir de niños de tres a cinco años donde emplean Estrategias Metodológicas que selecc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20389 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/20389 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perfil Profesional Perfil Didáctico Estrategias Didácticas Nivel Inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo describir el Perfil profesional y Perfil Didáctico de los Docentes del Nivel Inicial específicamente de los docentes que están a cargo del II Ciclo del Nivel Inicial es decir de niños de tres a cinco años donde emplean Estrategias Metodológicas que seleccionan de acuerdo al grado de conocimiento y estudios realizados al respecto, con la finalidad de elevar el nivel de asimilación de los conocimientos en el proceso de enseñanza aprendizaje de los niños a su cargo. La metodología empleada en el desarrollo de la investigación es descriptiva, ya que el propósito es el de reforzar y promover capacitaciones o talleres de estudios para los docentes de las Instituciones Educativas en estudio con el único fin de mejorar el Perfil profesional y perfil didáctico de los docentes y de esa manera mejorar la calidad educativa en los niños. La población estuvo conformada por 30 docentes de aula del II Ciclo de Educación Inicial, niños de tres a cinco años, las misma que pertenecen a 5 Instituciones Educativas de la Provincia de Ucayali. Para obtener datos acerca del perfil profesional y perfil didáctico se les aplicó un cuestionario o encuesta las mismas que fueron descritas y evaluadas mediante un Baremo. De las informaciones obtenidas se tuvo los siguientes resultados: respecto al rasgo profesional el 26.7% de los docentes se encuentran en formación mientras que el 473.3% se encuentra formados. De los cuales el mayor porcentaje son docentes que culminaron sus estudios universitarios con 56.7%, el 53,3% son contratadas con años de experiencia entre 6 a 10 años que corresponde al 70% del total de docentes investigados y el 100% planifican sus actividades educativas para el desarrollo de las sesiones de aprendizaje. Respecto al perfil didáctico, los resultados que nos muestran el Aprendizaje Basado en Problemas es la modalidad de organización de la enseñanza vi más utilizada por los docentes, en cuanto al enfoque metodológico del aprendizaje la más utilizada es el Aprendizaje significativo y como recurso de soporte para el desarrollo de la enseñanza eligieron a la palabra hablada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).