Estrategias didácticas activas y su influencia en el desarrollo de la comprensión de textos en estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa San Pedro, CP. Parachique-Sechura, 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el propósito de determinar si las estrategias metodológicas activas influyen en el desarrollo de la comprensión lectora de los estudiantes. En su diseño y desarrollo se asumió los fundamentos y orientaciones del enfoque cuantitativo, específicamente de la inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Sánchez, Roxana Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2429
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/2429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias didácticas activas, comprensión lectora, exploración de texto, subrayado, resumen, organizadores gráficos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el propósito de determinar si las estrategias metodológicas activas influyen en el desarrollo de la comprensión lectora de los estudiantes. En su diseño y desarrollo se asumió los fundamentos y orientaciones del enfoque cuantitativo, específicamente de la investigación correlacional. El estudio se ejecutó con estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa “San Pedro”, CP Parachique, región Piura. La muestra estuvo conformada por 104 estudiantes provenientes del primer grado, a quienes se les aplicó un cuestionario para medir el uso de estrategias didácticas activas y una prueba de evaluación, para medir el desarrollo de la comprensión lectora. En el análisis estadístico se utilizó el software SPSS v.20, que permitió elaborar tablas de contingencia y calcular correlación con la prueba Rho de Pearson. En la descripción de resultados y en la contratación de resultados se identificó y explicó la relación de cuatro estrategias didácticas activas (exploración de textos, subrayado, resumen y organizadores gráficos) con la comprensión lectora. En los resultados, se encontró que los estudiantes manifiestan un mediano nivel de uso de las estrategias didácticas activas a excepción del resumen, cuyo resultado es bajo; así mismo se comprobó que el nivel de comprensión lectora es deficiente. No se identifica relación directa entre el uso de exploración de textos, organizadores gráficos, del resumen y del subrayado con la comprensión lectora. En términos generales se determinó que si existe incidencia del uso de estrategias didácticas activas con la comprensión lectora (P-valor = 0,120> 0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).