Evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable, para su incidencia en la condición sanitaria de la población de Trigopampa, distrito de Chalaco, provincia de Morropón – departamento Piura, marzo – 2021

Descripción del Articulo

Este proyecto de investigación titulado “Evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable para su incidencia en la condición sanitaria de la población de Trigopampa, distrito de Chalaco, provincia de Morropón – departamento Piura, marzo 2021”, se ha realizado para aportar a el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Izquierdo Ramírez, Kelvin Ermolai
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22929
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/22929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Estructuras hidráulicas
Mejoramiento
Condición sanitaria
Población rural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este proyecto de investigación titulado “Evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable para su incidencia en la condición sanitaria de la población de Trigopampa, distrito de Chalaco, provincia de Morropón – departamento Piura, marzo 2021”, se ha realizado para aportar a elevar el nivel de vida de la población del caserío de Trigopampa, considerando que el objetivo general de la investigación es, realizar la evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable para su incidencia en la condición sanitaria del caserío Trigopampa, y dar solución a las dificultades de no contar con agua apta para consumo. En este trabajo el nivel de investigación es de naturaleza cualitativa y cuantitativa, de tipo descriptivo correlacional, útil y conveniente para solucionar el problema de abastecimiento y de calidad del agua potable en el caserío de Trigopampa. Estos problemas presentados en la localidad y población objeto de nuestro proyecto de investigación, exigieron plantear estudios y realizar soluciones que los resuelvan, porque son tecnológicamente necesarios para dar un mejor servicio y elevar la calidad de vida de esta población rural, cuyo proceso y resultados satisfactorios son explicados en las conclusiones y recomendaciones de la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).