Propuestas de mejora de los factores relevantes del control interno de la empresa negocios servicios y construcciones Dios es Amorr S.R.L. Piura - Ayabaca, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como Objetivo General: Identificar las oportunidades del Control Interno que mejoren las posibilidades de la Empresa Negocios Servicios y Construcciones Dios es Amorr S.R.L. Piura - Ayabaca, 2020. La Metodológica que se utilizó para este trabajo de investigación fue u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Villavicencio, Edwin Onias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27516
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/27516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta de mejora
Control interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como Objetivo General: Identificar las oportunidades del Control Interno que mejoren las posibilidades de la Empresa Negocios Servicios y Construcciones Dios es Amorr S.R.L. Piura - Ayabaca, 2020. La Metodológica que se utilizó para este trabajo de investigación fue un diseño no experimental utilizando una sistemática tipo descriptivo, documental y bibliográfico, asimismo Para obtener la información fue necesario aplicar una encuesta al dueño de la Empresa y así determinar el funcionamiento de la misma. Los resultados que se obtuvieron en esta investigación determino que el Gerente General de la empresa desconoce la operatividad de la misma, lo que con lleva ejercer algunas veces el manejo hasta de dos áreas de trabajo ocasionado perdida de información al no tener un buen manejo de control en su labor. Por consecuencia esto con lleva a una pérdida de información respecto a los suministro del negocio, perjudicando los interés de la empresa, asimismo implica el deterioro del crecimiento de la misma, por lo cual este estudio de investigación concluye lo siguiente; respecto al recurso humano implementar el Modelo MICIL para especificar la función correspondiente a cada jefe de área, y para cuantificar y llevar un mejor control respecto a los productos y servicios realizados por esta empresa se empleara el componente del informe COSO.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).