Caracterización del control interno en la gestión administrativa de instituciones educativas con modelo de jornada escolar completa del Perú, caso de la Institución Educativa Secundaria Agroindustrial de Pomaoca - MOHO, 2017.
Descripción del Articulo
El presente cometido de investigación tuvo como objetivo general; Describir en qué medida el control interno mejorará la gestión administrativa de las instituciones educativas con modelo de jornada escolar completa del Perú, caso de la Institución Educativa Secundaria Agroindustrial de Pomaoca-Moho,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/7910 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/7910 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ambiente control Riesgo Información Supervisión. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente cometido de investigación tuvo como objetivo general; Describir en qué medida el control interno mejorará la gestión administrativa de las instituciones educativas con modelo de jornada escolar completa del Perú, caso de la Institución Educativa Secundaria Agroindustrial de Pomaoca-Moho, 2017. La investigación fue descriptiva, para llevar a cabo el desarrollo de la investigación se tomó una muestra de 15 personas que laboran en la Institución Educativa, los cuales han desarrollado el cuestionario de 34 interrogantes, la técnica utilizada en este proceso fue la encuesta; tomándose en cuenta lo siguiente: En relación a Ambiente de control: La dirección muestra interés en establecer el control interno, con ética, objetivos y metas claras, y estructura organizacional congruente, políticas y procedimientos adecuados, el órgano de control interno identifica, mejora y valora la gestión; Respecto a evaluación de riesgos: Queda establecido los lineamientos y políticas para la administración de riesgos, están identificados, y cuantificado, desarrollar respuesta ante posibles riesgos; En razón a Actividades de Control: la Dirección a determinado autorización y aprobación, ejecución de actividades y tareas, su implementación, procesos que involucran el procesamiento de datos, respaldando la información; Respeto a Información y Comunicación: Selecciona analiza y evalúa la información, para la toma de decisiones permitiendo el cumplimiento de funciones, orientando la comunicación interna sobre su gestión institucional por diferentes tipos y medios; En relatividad a supervisión: La Dirección de la Institución interviene para adoptar cambios, a través del monitoreo, la autoevaluación de la gestión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).