Evaluación del enrocado para mejorar la defensa ribereña del margen derecho del río Lacramarca km 9+900 al 10+200, distrito de Chimbote, provincia del Santa, región Áncash - 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue realizado en el distrito de Chimbote, el cual tuvo el siguiente Problema de investigación: ¿La evaluación del enrocado, mejorará la defensa ribereña del margen derecho del Río Lacramarca km 9+900 al km 10+200, distrito de Chimbote, provincia del Santa, región...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Guerra, Kelvin Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37646
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/37646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación del Enrocado
Mejoramiento de la Defensa Ribereña
Zonas Vulnerables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue realizado en el distrito de Chimbote, el cual tuvo el siguiente Problema de investigación: ¿La evaluación del enrocado, mejorará la defensa ribereña del margen derecho del Río Lacramarca km 9+900 al km 10+200, distrito de Chimbote, provincia del Santa, región Áncash – 2024?, ya que en el año 2017, debido al fenómeno del niño, la estructura de la defensa ribereña del río Lacramarca sufrió daños, trayendo consigo el desborde del agua, conllevando a grandes pérdidas económicos, puesto que muchos cultivos se vieron afectadas, es por ello que se planteó como objetivo general: Evaluar el enrocado, para mejorar la defensa ribereña del margen derecho del río Lacramarca km 9+900 al 10+200, distrito de Chimbote, provincia del Santa, región Áncash – 2024; para la obtención de datos se utilizó la ficha técnica y encuestas. La metodología empleada fue de nivel cualitativo y cuantitativo, tipo descriptivo, diseño no experimental. Donde la población estuvo conformada por el enrocado de la defensa ribereñas del Río Lacramarca y la muestra por el enrocado que se encuentra en el tramo del Río Lacramarca que comprende desde el km 9+900 al 10+200; Concluyendo que es menester realizar el mantenimiento preventivo de la defensa ribereña, toda vez que presenta deficiencias, ya que algunos tramos se identificaron como zonas vulnerables, presentando uno de ellos caída parcial de roca y desprendimiento, significando la exposición a la erosión y desbordamiento del rio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).