Caracterización del proceso sobre infracción penal de actos contra el pudor; expediente N° 3166- 2018-0-1706-JR-FP-03; tercer juzgado de familia, Chiclayo, distrito judicial Lambayeque, Perú. 2019

Descripción del Articulo

¿Cuáles son las características del proceso sobre infracción penal de actos contra el pudor; expediente N° 3166- 2018-0-1706-JR-FP-03; tercer juzgado de familia, Chiclayo, distrito judicial Lambayeque, Perú, 2019?, la cual nos mostró los puntos importantes como son los objetivos específicos que moti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Echeandia Herrera, Jaime Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34777
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/34777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pudor
Proceso
Garantías
Plazos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:¿Cuáles son las características del proceso sobre infracción penal de actos contra el pudor; expediente N° 3166- 2018-0-1706-JR-FP-03; tercer juzgado de familia, Chiclayo, distrito judicial Lambayeque, Perú, 2019?, la cual nos mostró los puntos importantes como son los objetivos específicos que motivo la investigación en el cual podemos decir que el cumplimiento de los plazos es básico y fundamental en todo el desarrollo de este proceso, de igual forma se pude decir que las resoluciones emitidas por el juzgado fueran claras para las partes y fueron ellos los que entendían lo que emitía el juez para esto fue básico determinar que los puntos controvertidos dentro del proceso judicial en estudio fueron claros y ayudaron al juez a su resolver, dentro de esta investigación las garantías que brindaron un mejor desarrollo del proceso fueran las correctas aunque no se aplicaron de manera rápida debido al tiempo trascurrido sin tener respuesta y esto se motivó con los medios probatorios idóneas para el desarrollo del proceso y este no vulnere derechos fundamentales como el de contradicción, en este trabajo de investigación se utilizó el tipo de investigación mixta donde los aspectos específicosson objeto de estudio y marco teórico desarrollado, llegando a decir que en parte se cumplieron pero que la justicia no fue de todo legal, y que sobre todo se concluye a que la justica tardía no es justicia ya que el delito cometido no es cosa leve sino que es un delito que debió ser juzgado de inmediato.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).