Caracterización del proceso judicial sobre actos contra el pudor en menores de edad; expediente N°00001-2019-46-1706-JR-PE-09; 2°Juzgado Colegiado, Chiclayo, distrito judicial Lambayeque, Perú. 2019

Descripción del Articulo

La pregunta de la investigación es: ¿Cuáles es la caracterización del procedimiento por el delito de actos contra el pudor en menores de edad, en el documento número 00001-2019- 46-1706-JR-PE-09; Segundo Juzgado Especializado de Chiclayo, distrito judicial de Lambayeque en Perú, ¿2019? El propósito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez de la Cruz, Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/33114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización
Delito
Pudor
Resolución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La pregunta de la investigación es: ¿Cuáles es la caracterización del procedimiento por el delito de actos contra el pudor en menores de edad, en el documento número 00001-2019- 46-1706-JR-PE-09; Segundo Juzgado Especializado de Chiclayo, distrito judicial de Lambayeque en Perú, ¿2019? El propósito es determinar la caracterización del proceso en estudio. Es un diseño cuantitativo, cualitativo, descriptivo, exploratorio, no experimental, retrospectivo y transversal. Las unidades de análisis son documentos judiciales seleccionados mediante un muestreo conveniente; se utilizan técnicas de observación y análisis de contenido para recopilar datos. Y como guía de observación. Los resultados muestran que, en este documento contra la conducta de pudor, de acuerdo con la claridad de las cláusulas y resoluciones de cada parte, se siguen las formalidades de los procedimientos de defensa del juez, el fiscal y el imputado. Emitidos por el juez de primera y segunda instancia, el debido proceso y la pertinencia de la prueba debidamente aceptada, debida y valiosa, tienen por tanto la aplicabilidad de las calificaciones legales, porque esta es la ley que califica debidamente los delitos en nuestro sistema jurídico. Se concluyó, que se comprobó en el proceso judicial en estudio todas las características señaladas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).