Efectividad de un programa educativo en el nivel de conocimientos y actitud sobre prevención de ITS VIH/ SIDA en varones que acuden al hospital distrital Jerusalén, La Esperanza 2013.
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el objetivo de determinar la efectividad de un programa educativo en el nivel de conocimiento y nivel de actitud sobre prevención de las Infecciones de transmisión sexual VIH/ SIDA en varones que acuden al Hospital Distrital Jerusalén, La Esperanza 2013. El estudio cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/378 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/378 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa educativo Conocimiento Actitud Infección de transmisión sexual (ITS) Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | La investigación se realizó con el objetivo de determinar la efectividad de un programa educativo en el nivel de conocimiento y nivel de actitud sobre prevención de las Infecciones de transmisión sexual VIH/ SIDA en varones que acuden al Hospital Distrital Jerusalén, La Esperanza 2013. El estudio cuantitativo, prospectivo cuasi experimental. Se recolectaron los datos en 76 varones, de una población de 100, y la técnica usada fue la encuesta, el instrumento un cuestionario de 20 preguntas aplicado antes de realizar el programa educativo y que permitió identificar el nivel de conocimiento y nivel de actitud sobre las Infecciones de transmisión sexual VIH/SIDA. En la segunda etapa se aplicó el programa educativo utilizando las técnicas participativas, expositivas y dialogo, después se aplicó el mismo cuestionario para evaluar los conocimientos y actitudes adquiridos. Los resultados se tabularon manualmente presentándose en gráficos estadísticos y fueron: bueno 90,82%, regular 66,2% y deficiente 2,62%, y en el nivel de actitud, fue adecuado 93,4 e inadecuado 6,6%, por lo que se concluyó que el programa educativo fue efectivo en el nivel de conocimiento y nivel de actitud con significancia estadística de P< 0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).