Caracterización de los costos laborales de las micro y pequeñas empresas del sector construcción del Perú: caso empresa "Geymar Sociedad Anónima Cerrada" - Sullana y propuesta de mejora, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo general: determinar y describir las características de los costos laborales de las micro y pequeñas empresas del sector construcción del Perú y de la empresa "GEYMAR SAC" de Sullana y hacer una propuesta de mejora, 2018. La metodología fue de tip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/26151 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/26151 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos laborales MYPE https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo general: determinar y describir las características de los costos laborales de las micro y pequeñas empresas del sector construcción del Perú y de la empresa "GEYMAR SAC" de Sullana y hacer una propuesta de mejora, 2018. La metodología fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, de diseño observacional, utilizando la técnica de la encuesta mediante 20 preguntas. Obteniéndose como principales resultados los siguientes: Respecto al objetivo específico 1: los autores encontrados indican que las empresas de construcción pagan a sus trabajadores de acuerdo a las tablas salariales y variaciones, sin embargo, a todo el personal no lo tienen registrado en planilla, por lo que el costo laboral no estaría reflejando su importe real en los estados financieros. Respecto al objetivo específico 2: la empresa asume costos laborales por el personal que tiene registrado en planilla que es el 60%, siendo el 56% peones, el 24% operarios y el 20% oficiales. Respecto al objetivo específico 3: las empresas de construcción nacionales y la empresa en estudio coinciden que pagan a sus trabajadores de acuerdo a las tablas salariales y variaciones. Finalmente se concluye que, las empresas del sector construcción tienen la posibilidad de calcular el pago de sueldos y beneficios sociales en función de la obra que se ejecute considerando su valor y lo que establece el Decreto Legislativo Nº 727. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).