Conocimiento sobre prevención de riesgos laborales en trabajadores de la Empresa Grupo Fer. Cons sociedad anónima cerrada, Desaguadero-2021
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar el conocimiento sobre prevención de riesgos laborales en trabajadores de la Empresa Grupo Fer. Cons Sociedad Anónima Cerrada (Grupo Fer. Cons S.A.C.), Desaguadero-2021. El estudio fue de tipo descriptivo con diseño no experimental de corte transversal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19399 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19399 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcción civil Nivel conocimiento Prevención Riesgos laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar el conocimiento sobre prevención de riesgos laborales en trabajadores de la Empresa Grupo Fer. Cons Sociedad Anónima Cerrada (Grupo Fer. Cons S.A.C.), Desaguadero-2021. El estudio fue de tipo descriptivo con diseño no experimental de corte transversal. La población y muestra estuvo conformado por 50 trabajadores, la técnica utilizada para recolectar datos fue la encuesta y el instrumento un cuestionario denominado: test de conocimiento “cuestionario de norma G050”, creado por López (2018), obteniendo una fiabilidad de Aiken =1 y alfa de Cronbach (0,8756), sometido a prueba piloto con una confiabilidad de KR-20 de 0.940. El análisis de la información fue mediante la estadística descriptiva porcentual, y procesamiento de datos en Microsoft Excel, siendo los resultados: 46% de trabajadores mostraron conocimiento regular sobre prevención de riesgos laborales, 40% bueno y 14,0% deficiente, en la dimensión requisitos técnicos del lugar de trabajo, predomina el conocimiento regular en el 62% de trabajadores y en el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) predomina el conocimiento regular con 42%, seguido del conocimiento deficiente en 34% y el conocimiento bueno se observa en el 24% de los trabajadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).