Mejoramiento del servicio de agua potable en el Caserío Belen del distrito de Chulucanas, provincia de Morropon, departamento de Piura, enero-2021

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación es diseñar el sistema de agua potable del caserío Belén, distrito de Chulucanas, provincia de Morropón, Departamento de Piura; para la mejora de la condición sanitaria de todos los pobladores con un sistema de agua potable de calidad y mejorar la calidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Culqui Urbina, Sue Chris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21910
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/21910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Red
Conducción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la investigación es diseñar el sistema de agua potable del caserío Belén, distrito de Chulucanas, provincia de Morropón, Departamento de Piura; para la mejora de la condición sanitaria de todos los pobladores con un sistema de agua potable de calidad y mejorar la calidad de vida de los pobladores. La problemática de la presente investigación es: ¿el mejoramiento del servicio de agua potable en el caserío Belén beneficiará a mejorar la calidad de vida de los pobladores del caserío Belén, del distrito de Chulucanas, provincia Morropón - Piura? Como objetivos específicos del presente proyecto tenemos: Evaluar la red del sistema de agua potable en el caserío de Belén, Diseñar el sistema de agua potable en el caserío de Belén, Diseñar el reservorio para las necesidades del sistema de agua potable. Evaluar las redes de conducción y distribución del caserío Belén de acuerdo al diseño obtenido. El tipo de investigación es exploratoria porque en el estudio y planteamiento se busca la problemática observada y mediante los resultados obtenidos se busca la solución de la problemática. El nivel de la investigación de mejoramiento es cuantitativo ya que se mide los valores de las variables y nos permiten determinar los resultados para el diseño longitud de tuberías, reservorio y otros sistemas de diseño. De los resultados obtenidos se obtuvo una población de diseño de 710 habitantes, 3 instituciones educativas y 7 instituciones públicas y sociales. La demanda de toda está población es de 0.798 l/s en promedio anual. Que de la red de aducción y distribución se llegó a determinar la necesidad de 182 m de tubería de 2” (60mm) de diámetro, 1828.30m de 1” (33mm) de diámetro, 3356.10 m de ¾” (26.50mm).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).