Credibilidad y admisibilidad del testimonio de menores en resultado de violación de menores en Tribunales del Perú: Casación 1394-2017-Puno

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como problema ¿Cuál es el impacto de credibilidad y admisibilidad del testimonio de menores en el resultado de violación de menores en los Tribunales del Perú: Casación 1394-2017-Puno. 2024? El objetivo fue analizar el impacto de credibilidad y admisibilidad del testimonio de m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Llofire, Felix Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/38191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Credibilidad
Admisibilidad
Testimonio
Violación
Casación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como problema ¿Cuál es el impacto de credibilidad y admisibilidad del testimonio de menores en el resultado de violación de menores en los Tribunales del Perú: Casación 1394-2017-Puno. 2024? El objetivo fue analizar el impacto de credibilidad y admisibilidad del testimonio de menores en el resultado de violación de menores en los Tribunales del Perú: Casación 1394-2017-Puno.2024. Su metodología es cualitativa, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad de análisis fue una sentencia de casación seleccionado mediante muestreo por conveniencia, se utilizaron las técnicas e instrumento de recolección de datos. Los resultados revelaron que la sentencia del Tribunal superior no tomó en cuenta en su fallo ciertos parámetros como. verosimilitud del testimonio de la víctima ( pluralidad de agresiones sexuales), apoyo de datos objetivos de carácter periférico (coherencia externa). La discusión corroboró el desatinado fallo emitido por el Tribunal Superior coincidiendo con los antecedentes y bases teóricas de la investigación. Las Conclusiones y recomendaciones se tomó en base a la jurisprudencia establecida en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).