Caracterización del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso empresa “Ferretería y Electrónica HJ” y propuesta de mejora Sullana, 2019.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar y describir las características del control interno las micro y pequeñas empresas del sector comercio del PERÚ: caso FERRETERÍA Y ELECTRÓNICA “HJ” Y PROPUESTA DE MEJORA Sullana, 2019. Se ha desarrollado una metodología de tipo descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Giron Avila, Dalma Nerea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34467
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/34467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Inventario
Organización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar y describir las características del control interno las micro y pequeñas empresas del sector comercio del PERÚ: caso FERRETERÍA Y ELECTRÓNICA “HJ” Y PROPUESTA DE MEJORA Sullana, 2019. Se ha desarrollado una metodología de tipo descriptivo, diseño no experimental, diseño transversal, en el cual se ha realizado un cuestionario en base a 20 preguntas de tipo cerrado (si/no) divididas de acuerdo a cada componente del control interno efectuada a los colaboradores de la empresa. De los principales resultados y conclusiones se pudo observar que al no contar con un adecuado sistema de control interno no salvaguarda el logro de sus objetivos produciéndose de esta manera un déficit en la organización de la empresa; además también se pudo constatar que no cuentan con un adecuado control de sus inventario donde la mercadería ingresa y sale sin tener algún tipo de control, carece también de un manual de organización y funciones , no tiene organigrama para determinar las responsabilidades de cada colaborador y a esto se le suma que el personal no está correctamente capacitado para el desarrollo de cada actividad realizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).