Uso de material didáctico para aprendizaje de la geometría en los estudiantes de 5to grado “A” de primaria de la I.E complejo educativo Bernal-Sechura-Piura, 2017
Descripción del Articulo
El propósito de la presente Investigación es determinar de qué manera el uso de material didáctico desarrolla el aprendizaje de la Geometría en los estudiantes. Surge a consecuencia de deficiencias en la capacidad y la habilidad para analizar, representar, razonar, interpretar la realidad e ir desar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17781 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/17781 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Material didáctico Aprendizaje Geometría. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito de la presente Investigación es determinar de qué manera el uso de material didáctico desarrolla el aprendizaje de la Geometría en los estudiantes. Surge a consecuencia de deficiencias en la capacidad y la habilidad para analizar, representar, razonar, interpretar la realidad e ir desarrollando habilidades matemáticas de diferentes tipos. Además se observó ausencia en la capacidad para crear soluciones relacionadas con un contexto (nivel situacional) y la creación de diversos niveles de atajos y esquematizaciones (nivel referencial). Para analizar este problema, se ha tomado en cuenta una población de estudio de 65 estudiantes y una muestra de 32 estudiantes de ambos sexos, también se ha considerado emplear una metodología de tipo explicativo, con la finalidad de determinar en qué grado influye el uso de material didáctico en el aprendizaje de la geometría en los estudiantes de 5to grado “A” de primaria, de la I.E Complejo Educativo Bernal. Los resultados obtenidos en el pretest arrojan que el 60% de estudiantes, se encuentra en un nivel de inicio del aprendizaje de la geometría, correspondiente a las dimensiones: bloques geométricos, rompecabezas geométricos, aprendizaje receptivo, aprendizaje explorativo, aprendizaje memorístico y aprendizaje significativo. Así como sólo el 6% se encuentra en un nivel de logro destacado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).