Análisis del artículo 310 del código penal sobre su alcance y efectividad en la prevención y sanción de incendios forestales, Áncash. 2024
Descripción del Articulo
El trabajo realizado tuvo como objetivo de investigación, analizar el artículo 310 del código penal sobre su alcance y efectividad en la prevención y sanción de incendios forestales, Áncash. 2024; es de tipo: Cualitativo, nivel: descriptivo y explicativo, diseño: No experimental y transversal, los d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/40225 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/40225 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alcance Efectividad Prevención Sanción y Incendios Forestales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El trabajo realizado tuvo como objetivo de investigación, analizar el artículo 310 del código penal sobre su alcance y efectividad en la prevención y sanción de incendios forestales, Áncash. 2024; es de tipo: Cualitativo, nivel: descriptivo y explicativo, diseño: No experimental y transversal, los datos fueron recogidos de los operadores jurídicos de la ciudad de Huaraz: 5 abogados en materia penal y ambiental, las técnicas utilizadas para extraer los datos fueron la entrevista, el instrumento de recolección de datos fue una guía de entrevista, elaborado con 5 preguntas. De acuerdo a los resultados de la entrevista los entrevistados mencionan que: El artículo 310 del código penal no es efectiva en cuanto a la prevención y sanción en delitos de incendios forestales. Al final se llegó a la conclusión: que el artículo 310 del código penal en cuanto a su alcance (aplicación) no es eficiente en la previenen y sanción de incendios forestales en la región Ancash, porque a la fecha siguen dándose estos siniestros a grandes magnitudes en épocas de verano y vienen causando grandes pérdidas de flora y fauna silvestre, en otras ocasiones hasta pérdida de vidas humanas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).